Seminario Regional de Intercambio de Buenas Prácticas en La Investigación Criminal de casos de Feminicidio en los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica
Fiscales y analistas de la Fiscalía General de la República, participan en el Seminario Regional buenas prácticas en la investigación criminal de casos de feminicidio en los 3 países del triángulo norte, que se desarrolla las fechas 05, 06 y 07 de mayo de 2021, de 13:00 a 16:00 horas por medio de la plataforma zoom.
El evento es organizado por Justice Education Society, con fondos del Gobierno de Canadá y participan fiscales e investigadores de Honduras, Guatemala y El Salvador. En la inauguración participaron: James Hill, Embajador del Gobierno de Canadá para Costa Rica, Nicaragua y Honduras, Sonia Poulin, Directora Ejecutiva de Justice Education Society, Brenda Justiniano, Directora de Capacitación del Ministerio Público de Guatemala, Ricardo Castro: director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal del Ministerio Público de la República de Honduras y la directora de la Escuela de Capacitación Fiscal de El Salvador.
El encuentro académico, es liderado por las expertas Sandra Isabel Roldan y Magda Jazmín Torres Tunjano, acompañadas de especialistas de las diferentes Fiscalías. De El Salvador la licenciada Ana Graciela Sagastume, coordinadora de la mujer, presentando un caso de feminicidio en el que se aplicaron las tecnologías para la investigación.
En la intervención se resalta los avances significativos realizados en El Salvador para la eliminación de la violencia contra las mujeres, también el trabajo de la Escuela de Capacitación Fiscal, como organismo técnico responsable de cualificar el talento humano, en los procesos formativos de sensibilización y especialización en la investigación y persecución de los delitos de violencia contra las mujeres y violencia feminicida, lo que se aplica en los casos de feminicidio judicializados.
En este espacio académico se presentarán los avances de cada país, las buenas prácticas y los desafíos que tienen los 3 países en la investigación de los casos de feminicidio.
Esta nota ha sido leída 481 veces