Curso Cibercrimen en la Protección de la Niñez y la Adolescencia
Gracias al Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de los Operadores de Justicia”, ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) se desarrolló el Curso de Cibercrimen en la Protección a la Niñez y la Adolescencia, del 19 al 23 de septiembre, en las instalaciones de la Escuela Fiscal.
La capacitación en esta temática tiene como fin, contribuir al fortalecimiento de las competencias técnicas y complementarias que como Fiscales se deben tener para investigar y perseguir penalmente los delitos regulados en la Ley Especial de Delitos Informáticos y Conexos, la Ley Especial contra la Trata de Personas, y la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia.
Como parte de desarrollo del componente teórico-práctico, en el curso se procedió a analizar un caso de pornografía infantil, se procesó una escena del delito, se realizaron pruebas de campo y pericias hasta llegar a la simulación de vista pública del caso en estudio.
Los beneficiados de la formación fueron Auxiliares Fiscales de las Unidades de Delitos Relativos a la Niñez, Adolescencia y la Mujer en su Relación Familiar, Unidad de Atención Especializada para las Mujeres, Unidad Fiscal Penal Juvenil, Trafico y Trata de Personas a nivel nacional.
La temática fue desarrollada por Blanca Rosa Díaz de Medina y Víctor Manuel Luna, Consultores de UNODC, con el apoyo técnico de la Ingeniera Sayda Panameño y el Ingeniero René Marenco, de la Fiscalía General de la República y el Ingeniero Miguel Alfaro, de la Policía Nacional Civil.
She set https://paper-writer.org term paper writer up this tumblr page for her course and has her students follow it
Esta nota ha sido leída 749 veces