Curso Investigación Especializada de Crímenes de Odio
Dando continuidad al apoyo a las instituciones del Sector de Justicia de El Salvador en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA ROLI), en coordinación con la Escuela de Capacitación Fiscal, el Instituto de Medicina Legal y la Policía Nacional Civil ejecutan el primer Curso de Investigación Especializada de Crímenes de Odio, de los programados para ejecutarse en el año 2017.
La iniciativa surge mediante la creación del Programa para Promover los Derechos Humanos de la Comunidad LGBTI (siglas que designan colectivamente a Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero) cuyos componentes tienen como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de los operadores del sector de justicia para la protección de la comunidad LGBTI contra actos de violencia, así como promover y proteger los derechos humanos de la comunidad.
El curso se desarrolla en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia del 30 de enero al 03 de febrero y es impartido por la Licenciada Ana Cecilia Hernández, Asesora Técnica de la Dirección de la Policía Nacional Civil y la Consultora Internacional Doctora Carmen Adriana Blanco y los beneficiarios son Auxiliares Fiscales a nivel nacional que conocen los delitos contra la comunidad LGTBI, Médicos Forenses, Peritos de la División de Policía Técnica y Científica e Investigadores de la Policía Nacional Civil.
La formación será replicada a más operadores de justicia a nivel nacional durante el año en curso, gracias a la asistencia técnica del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Forenses en El Salvador y Guatemala ABA ROLI y el apoyo financiero de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos.